OCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.1//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml11/DTD/xhtml11.dtd"> La Zona KF

La Zona KF cumple 3 años

Tercer aniversarioHace exactamente un año dije que el tiempo se me había pasado muy rápido, pero hoy, tercer aniversario del blog, puedo asegurar que este año ha sido fugaz.

Llevo varias semanas sin escribir en el blog porque he estado bastante ocupado/entretenido, binomo.com.pt trabajando en algunos proyectos personales, buscando trabajo... no sé, tampoco me he sentido muy motivado y hasta he llegado a pensar en cerrar el blog o cambiarle el nombre. Pero cuando he visto que hoy era 8 de abril simplemente me han entrado ganas de escribir, porque ya son 3 años .

En las próximas semanas intentaré volver a publicar entradas sobre algunas cosas que he estado viendo últimamente. No sé si lo conseguiré, pero por lo menos lo intentaré. xD

Etiquetas:

La candidatura del Software Libre al premio Príncipe de Asturias

Cenatic ha propuesto a la Comunidad Internacional del Software Libre como candidato a los Premios Príncipe de Asturias 2011, en la modalidad de Cooperación Internacional. El término "Comunidad Internacional" representa al conjunto de personas e instituciones de todo el mundo que contribuyen al software libre.

Todo aquel que quiera mostrar su apoyo a esta candidatura puede adherirse a la campaña de dos formas:

  • Cumplimentando una Adhesión Electrónica en la página de Cenatic.
  • Cumplimentando una Adhesión Rubricada a través de un documento que puede encontrarse en la página de Cenatic, para enviarlo por correo postal.

El Software Libre o que é binomo merece reconocimiento y apoyo, y esta puede ser una buena oportunidad para ello .

Los 3 mejores juegos libres de 2010

El año pasado destaqué los que, para mí, habían sido los 5 mejores juegos libres de 2009. No fue una elección objetiva valorando todos los juegos libres, simplemente tenían que cumplir dos requisitos:

  • Que los hubiese probado y me hubiesen enganchado.
  • Que hubiesen publicado alguna versión en el año.

Este año voy a hacer lo mismo, pero solamente voy a destacar tres ya que no he tenido la oportunidad de probar demasiados y quiero evitar repetirlos, porque de lo que se trata es de darlos a conocer, si no los conocéis ya.

Al igual que el año pasado, están ordenados alfabéticamente, no quiero dar más valor a uno que a otro sino destacarlos por igual.

UFO: Alien Invasion

UFO: Alien InvasionUFO: AI es un juego que mezcla el género de los RPG tácticos con características estratégicas y/o de gestión, en un futuro en el que los extraterrestres arrasan ciudades y pueblos. Está basado en el clásico X-COM.

Ya había tenido oportunidad de probarlo pero me había parecido bastante complicado, y sigue siéndolo, por la cantidad de cosas que el jugador tiene que controlar desde el minuto 1.

Cuando uno tiene todo más o menos bajo control, inscrever binomo le puede sacar mucho partido a la gestión de las bases, a la equipación de armamento, al planteamiento de las batallas... complicado pero interesante.

Warzone 2100

Warzone 2100Warzone 2100 es un juego de estrategia en tiempo real muy interesante, al estilo Starcraft, Warcraft o Age of Empires, aunque siempre salvando las distancias.

En el caso de Warzone hay que gestionar edificios y unidades en la batalla por la reconstrucción de un mundo dañado por la guerra nuclear .

Está bastante pulido y avanzado con respecto a muchos otros juegos libres y se introduce al jugador de forma sencilla y progresiva. Cuenta con árbol tecnológico muy grande y la posibilidad de diseñar tipos de unidades a partir de varias piezas.

Por si no fuera poco la comunidad de jugadores ha ido desarrollando muchos mapas y mods que se pueden descargar e instalar fácilmente. Como no, el modo multijugador es una de las atracciones principales.

Zero Ballistics

Zero Ballistics width=La propuesta de Zero Ballistics se puede resumir diciendo que es un FPS multijugador pero con tanques. Buenos gráficos, buen control, duelos intensos... y mapas pensados para tener que dar la cara en vez de esconderse.

Quizá la pega es que hay pocos mapas y armas aún, pero la base es muy buena para que en un futuro sea más variado.

Otro problema que le veo es que el proyecto tiene la información dispersa, tiene una web con noticias antiguas, una página en sourceforge donde se pueden encontrar las descargas, y al final es en el foro dónde se puede seguir mejor el desarrollo del proyecto.

Juego viola licencia GPL de Rigs of Rods

Acabo de descubrir vía menéame que un juego conocido como Transport Simulator ha infringido la licencia GPL de Rigs of Rods, un simulador de vehículos bastante popular y con una comunidad importante detrás.

El juego Transport Simulator utiliza la versión 0.36.2 de Rigs of Rods, sin ninguna modificación y lo comercializa en Amazon. El problema es que la GPL, aunque permite el uso comercial, obliga a distribuir el código fuente, cosa que no hace este juego. Ni siquiera incluye un enlace, un nombre... algo que indique qué se está utilizando, quién es su autor y dónde obtenerlo, lo cual podría infringir derechos de autor.

Lo más curioso del caso ha sido descubrir que la empresa detrás de Transport Simulator no es la primera vez que infringe licencias, y parece que se dedican a hacerlo contínuamente. Ya ha pasado por lo mismo, por ejemplo, Danger from the Deep, pero parece que la lista es bastante grande e incluye también software privativo.

Por cierto, aprovechando la coyuntura os invito a probar Rigs of Rods y Danger from the Deep, prometen entretenimiento.

Qomun: Directorio colaborativo de cultura libre

Hace unos días, a través de una entrada que vi en arfues.net, descubrí Qomun, un directorio colaborativo de cultura libre creado por Dario Castañé.

La idea me parece muy interesante. Aspira a recopilar enlaces a todo tipo de obras libres y a hacer de escaparate para imágenes, vídeos, software, música y libros publicados bajo una licencia libre. Y para ello invita a los usuarios a colaborar.

Es un proyecto muy joven y que creo que puede mejorar en bastantes aspectos, como por ejemplo tener organizados los contenidos por categorías, subcategorías y/o etiquetas, para que la gente pueda explorar más fácilmente el directorio. Pero desde luego tiene muy buena pinta y puede llegar a ser un buen centro de referencia y promoción de cultura libre, que es algo que a veces se echa de menos.

Y lo mejor de todo es que cualquiera puede añadir enlaces, así que ya sabéis. :D