Ayer Stuart Jarvis, en nombre del equipo de KDE, realizó un anunció bastante curioso bajo el título "Repositioning the KDE brand", que viene a traducirse como "Reposicionamiento de la marca KDE".
El reposicionamiento de marca es una estrategia de marketing que tiene como objetivo cambiar, en algún aspecto, la idea que tiene el cliente sobre la marca o sus productos. Y eso es lo que pretende hacer KDE.
Para empezar, la marca KDE ya no se utilizará para hacer referencia al escritorio ni a ningún otro de los componentes, sino a la comunidad en sí. Es decir, KDE es ahora la comunidad que desarrolla software para usuarios, o la marca que engloba a toda la tecnología de la comunidad KDE. Además de esto, se dejará de usar la expresión de "K Desktop Environment".
Bajo esta marca genérica, encontramos 3 componentes:
- Lo que los usuarios conocíamos como "interfaz KDE" (no todo el entorno de escritorio), pasa a llamarse KDE Workspace, cuyos componentes son "KDE Plasma Desktop" y "KDE Plasma Netbook".
- Las "tecnologías KDE" utilizadas para el desarrollo de aplicaciones pasan a agruparse bajo el nombre "KDE Platform".
- Las "aplicaciones KDE" mantienen el nombre "KDE Applications".
Según esta idea, lo que hasta ahora era simplemente el entorno de escritorio KDE 4.x, es ahora una mezcla de KDE Plasma Desktop, KDE Platform y KDE Applications, es decir, una recopilación o colección de software de la comunidad KDE. Esto implica que pasará a llamarse "KDE Software Compilation 4.x".
La representación gráfica de todo esto sería así:

Seguramente, el punto más conflictivo va a ser la nueva denominación de lo que hasta ahora era el entorno de escritorio KDE y que pasa a llamarse "KDE Software Compilation". Es un nombre mucho más largo y complicado para el usuario.
Por lo demás, este reposicionamiento de marca es interesante porque identifica claramente 3 partes (Workspaces, Platform y Applications) que se situan jerárquicamente bajo la marca (o idea) "KDE" o "Comunidad KDE".
Obviamente no va a ser nada fácil acostumbrarse y a muchos no les gustará en absoluto este movimiento porque es una forma de complicar a los usuarios, pero es un riesgo que ya se habrá contemplado.
If you want to buy real estate, you would have to receive the...
Hola deimidis.
Si no me equivoco, hasta ahora solo se han publicado...
Concuerdo contigo Falc.
Con respecto a lo que dijo Deimidis, recordemos que HTML5 todavía...
Que yo tenga entendido, el W3c y el grupo WHATG que prepara el HTML5 ya habían decidido (por la...
Es gratificante saber que hay campañas especializadas en la defensa del mundo digital. El DRM no...